Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Consulta los Quaderns digitalizados

Imatge: 
Andreu Carrascal © Col·legi d’Arquitectes de Catalunya
Ahora ya puede consultar todos los números publicados de la revista Quaderns desde 1944 hasta 2010 con una nueva disposición que hace más fácil, rápida y ágil la visualización de cada número desde el espacio de Publicaciones.

La digitalización de 66 años de la historia de Quaderns se ha convertido en un destacado punto de difusión de la arquitectura, como prueba el hecho de que desde el año 2009 y hasta noviembre de 2013, se hayan registrado cerca de 235.000 consultas desde todo el mundo.

Consulte aquí los Quadernos digitalizados.
27/11/2013
Tornar

Descarga el libro de la historia del Colegio

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El libro "Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 1874-1962" repasa el primer medio siglo de la entidad, desde su creación hasta la llegada a Plaza Nueva .

Según sus autores, los arquitectos Enric Granell y Antoni Ramon, el libro "se centra en el relato de la actividad cultural de las asociaciones de arquitectos y al mismo tiempo es una historia de la arquitectura catalana vista desde sus locales colegiales". Es, en resumen, el recorrido por la trayectoria vital de un colectivo, representado por una serie de profesionales con nombres y apellidos.
La tarea de los hombres y mujeres que han consolidado el Colegio es una muestra de que "durante un siglo y medio los arquitectos catalanes han entendido que tenían un lugar en el vida pública y el deber de ocuparlo".

Tomando como punto de partida la Asociación de Arquitectos de Cataluña, embrión del Colegio actual, el libro recorre las casi nueve primeras décadas de historia de la entidad hasta llegar, precisamente, a su instalación en el el edificio que Xavier Busquets diseñó en la plaza Nueva, en frente de la Catedral, en el año 1962.
En este enlace puedes ver y descargar el libro del Colegio.
27/11/2013
Tornar

Manifesto por la Calidad de la democracia

Imatge: 
cecot

Diversas organizaciones empresariales y colegios profesionales catalanes, entre ellas el Colegio de Arquitectos, entregaron el pasado 28 de noviembre a la presidenta del Parlamento de Catalunya , Núria de Gispert , el Manifiesto conjunto " Por la calidad de la democracia" .

En el transcurso del encuentro, que tuvo lugar en el Parlament , los representantes de las entidades catalanas expresaron su voluntad de trabajar para que la sociedad civil asuma su corresponsabilidad ante un contexto como el actual y ante una debilitada calidad democrática que repercute directamente en todos los ámbitos de la sociedad .

Este grupo de entidades también manifestó a de Gispert su deseo de implicar directamente el máximo nivel político e institucional del país, ya que parece evidente que la clase política vive prisionera del propio statu quo actual y se ve impotente para llevar a cabo , de forma decidida , las reformas necesarias de regeneración democrática con el consenso que ello requiere.

El Manifiesto público " Por la mejora de la calidad de la democracia" recoge la voluntad para encontrar espacios de concierto imprescindibles entre políticos y sociedad civil , centrados en la reforma del sistema electoral que condiciona la praxis de los partidos políticos y , por extensión, de la política y las instituciones , así como de la función pública. 

El texto del manifiesto concreta cinco acciones a desarrollar :

1 . Una nueva Gobernanza con un sistema electoral mixto y proporcional .
2. Revisión o creación de una nueva legislación de los partidos políticos que modifique el funcionamiento y el sistema de financiación .
3 . La reforma de las administraciones públicas y de la función pública .
4 . La Ley de transparencia , con rendición de cuentas o publicidad activa .
5. La reforma de la justicia .

Últimamente se han levantado muchas voces en el mismo sentido, pero es necesario un esfuerzo de encuentro y poner en común una estrategia para lograr esta transformación institucional imprescindible y es por este motivo que las entidades promotoras invitan, a partir de ahora, a todas las entidades del país que compartan esta inquietud a debatir las diferentes propuestas y avanzar en una estrategia unitaria con una agenda compartida y recogerán adhesiones a través del espacio web www.qualitatdemocratica.cat .

 

 

 

 

29/11/2013
Tornar

Manifest per la Qualitat de la democràcia

Imatge: 
cecot
Diverses organitzacions empresarials i col·legis professionals catalans, entre elles el Col·legi d'Arquitectes, van lliurar el passat 28 de novembre a la presidenta del Parlament de Catalunya, Núria de Gispert, el Manifest conjunt “Per la qualitat de la democràcia”.

En el transcurs de la trobada, que va tenir lloc al Parlament, els representats de les entitats catalanes van expressar la seva voluntat de treballar perquè la societat civil assumeixi la seva coresponsabilitat davant d’un context com l’actual i davant d’una afeblida qualitat democràtica que repercuteix directament a tots els àmbits de la societat.

Aquest grup d’entitats també ha manifestat a de Gispert el seu desig per implicar directament el màxim nivell polític i institucional del país ja que sembla evident que la classe política viu presonera del propi statu quo actual i es veu impotent per dur a terme, de forma decidida, les reformes necessàries de regeneració democràtica amb el consens que això requereix.

El Manifest públic “Per la millora de la qualitat de la democràcia” recull la voluntat per trobar espais de concert imprescindibles entre polítics i societat civil, centrats en la reforma del sistema electoral que condiciona la praxi dels partits polítics i, per extensió, de la política i les institucions, així com de la funció pública.

El text del manifest concreta cinc accions a desenvolupar:

1. Una nova Governança amb un sistema electoral mixt i proporcional.
2.Revisió o creació d’una nova legislació dels partits polítics que modifiqui el funcionament i el sistema de finançament.
3. La reforma de les administracions públiques i de la funció pública.
4. La Llei de transparència, amb retiment de comptes o publicitat activa.
5.La reforma de la justícia.

Darrerament s’han aixecat moltes veus en el mateix sentit, però cal fer un esforç de trobada i posar en comú una estratègia per assolir aquesta transformació institucional imprescindible i és per aquest motiu que les entitats promotores conviden, a partir d’ara, totes les entitats del país que comparteixin aquesta inquietud a debatre les diferents propostes i avançar en una estratègia unitària amb una agenda compartida i recolliran adhesions mitjançant l’espai web www.qualitatdemocratica.cat.

 

 

 

 

29/11/2013
Tornar

Pages