Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
JIDA’22 "Jornadas sobre innovación docente en Arquitectura" X Edición
Las JIDA (Jornadas sobre la Innovación Docente en Arquitectura) son un punto de encuentro abierto al profesorado que desarrolla iniciativas innovadoras en el campo del aprendizaje y la enseñanza de la Arquitectura y todas las áreas de conocimiento involucradas. Su objetivo es dar a conocer e intercambiar experiencias, investigaciones e inquietudes en el marco tanto de las áreas de conocimiento propias –proyecto arquitectónico, urbanismo, paisaje, construcción, tecnología, dibujo, historia, composición, etc.–, como de todas aquellas disciplinas afines –antropología, cine, teatro, fotografía, danza, arqueología, etc.–. Las jornadas se convierten así en un foro de debate transversal que reúne prácticas pedagógicas y puntos de vista diversos, en nivel nacional e internacional. En definitiva, su propósito es sumar sinergias y mejorar la calidad de la formación de los arquitectos y arquitectos para los retos del siglo XXI.
Hasta el próximo 16 de mayo se podrán enviar las propuestas de comunicación vía la página web del congreso y según las normas de presentación (plantilla).
Por más información, consulta la publicación: JIDA'22_EAR
JIDA’22 "Jornades sobre innovació docent en Arquitectura" X Edició
Les JIDA (Jornades sobre la Innovació Docent en Arquitectura) són un punt de trobada oberta al professorat que desenvolupa iniciatives innovadores en el camp de l'aprenentatge i l'ensenyament de l'Arquitectura i totes les àrees de coneixement involucrades. El seu objectiu és donar a conèixer i intercanviar experiències, recerques i inquietuds en el marc tant de les àrees de coneixement pròpies –projecte arquitectònic, urbanisme, paisatge, construcció, tecnologia, dibuix, història, composició, etc.–, com de totes aquelles disciplines afins –antropologia, cinema, teatre, fotografia, dansa, arqueologia, etc.–. Les jornades es converteixen així en un fòrum de debat transversal que reuneix pràctiques pedagògiques i punts de vista diversos, a nivell nacional i internacional. En definitiva, el seu propòsit és sumar sinergies i millorar la qualitat de la formació dels arquitectes i arquitectes per als reptes del segle XXI.
Fins al pròxim 16 de maig es podran enviar les propostes de comunicació via la pàgina web del congrés i segons les normes de presentació (plantilla).
Per més informació, consulta la publicació: JIDA'22_EAR
50 años del Archivo Histórico del COAC a Tarragona
La exposición muestra la obra de una treintena de arquitectos y es una nueva oportunidad para ver juntas una selección de proyectos y dibujos a través de los cuales se explica parte de la historia de la arquitectura de nuestro país desde mediados de siglo XIX hasta la actualidad.
Bellver, Martinell, Monravà y Pujol, Correa-Milà, Moneo… la exposición repasa la trayectoria de unos 30 arquitectos y expone piezas únicas como perspectivas del conjunto de la Ciudad de Reposo y Vacaciones de Tarragona, el restaurante Il Giardinetto, esbozos de plantas de la demarcación de Tarragona… entre otras muchas.
Premio Nacional de Cultura
El 50.º cumpleaños del Archivo en 2019 coincidió con el premio Nacional de Cultura que lo COAC recibió el mismo año, un galardón otorgado por el Cuenca por la labor en la reivindicación del valor arquitectónico y patrimonial en todo Cataluña y, concretamente, por el trabajo del Archivo.

XII Bienal Alejandro de la Sota. Reus: Exposición + Conferencia
El jueves 10 de febrero de 2022, a las 19.30 h, en el Centre de Lectura de Reus, tendremos la oportunidad de escuchar la conferencia inaugural de la Exposición itinerante de la XII Bienal Alejandro de la Sota - Muestra de Arquitectura de Tarragona, donde el arquitecto Juan Velasco, asociado de GCA Architects, nos hablará del Centro Terapéutico para el Alzheimer de Reus, una obra premiada en la categoría de edificios de nueva planta de uso público y galardonada con el 6º Premio Alejandro de la Sota y también nos explicará sus últimas obras.
La exposición de la XII Bienal Alejandro de la Sota - Muestra de Arquitectura de Tarragona, organizada por la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, se podrá ver a partir del 7 de febrero de 2022 en el Centre de Lectura de Reus (Calle Mayor, 15, Reus).
Se trata de una muestra de los proyectos presentados en este certamen que tiene como objetivo distinguir las obras más significativas que se han construido en el bienio 2019-2020 en el ámbito territorial de la Demarcación (comarcas del Alt Camp, el Baix Camp, el Baix Penedès, la Conca de Barberà, el Priorat y el Tarragonès).
#COACTarragona

