-
Concurso para el diseño de la identidad gráfica del Congreso de la UIA Barcelona 2026
Concurso para el diseño de la identidad gráfica del Congreso de la UIA Barcelona 2026
El año 2026, Barcelona acogerá el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y se convertirá en la Capital Mundial de la Arquitectura UIA-UNESCO. Así se decidió al imponerse como ganadora la nominación de la ciudad condal, promovida por el COAC, el CSCAE, el MITMA, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona.
-
Aprobado el Plan nacional para la erradicación del amianto en Cataluña 2023-2032
Aprobado el Plan nacional para la erradicación del amianto en Cataluña 2023-2032
El Gobierno de la Generalitat aprobó, el pasado 21 de marzo, el Plan nacional para la erradicación del amianto en Cataluña 2023-2032, que permitirá alcanzar el objetivo fijado por la Unión Europea de retirar el amianto de todos los edificios públicos antes del 2028 y del conjunto del territorio antes del 2032.
-
Vectores de futuro: Descentralización de Barcelona y gobierno metropolitano
Vectores de futuro: Descentralización de Barcelona y gobierno metropolitano
El martes 18 de abril a las 18.30 h tendrá lugar la tercera y última sesión de "Vectores de futuro", el ciclo organizado por el COAC, FemVallès y la Fundació Bosch i Cardellach con el objetivo de debatir temas estratégicos, áreas de desarrollo y oportunidades de mejora infraestructural, económica y de gobernanza en el contexto territorial catalán.
Entidad organizadora: COAC
Dia: 18/04/2023 - Barcelona - Gratuito
-
Revista de corresponsales: A Casa da arquitectura - Centro Portugués de Arquitectura
Revista de corresponsales: A Casa da arquitectura - Centro Portugués de Arquitectura
La afirmación de la cultura arquitectónica internacional
-
Jornada de networking en el Maresme
Jornada de networking en el Maresme
La Demarcación de Barcelona organiza una jornada de networking entre arquitectos, que tendrá lugar en Alella el próximo 4 de mayo a las 18 h.El objetivo del encuentro es crear un espacio donde conocer a otros arquitectos y compartir experiencias en un entorno diferente, rodeados de viñas. Además, descubriremos un espacio de gran interés patrimonial, acompañados de una copa de vino.
Entidad organizadora: COAC
Dia: 4/05/2023 Gratuito
-
Construmat celebra una nueva edición con la participación de 180 empresas del sector
Construmat celebra una nueva edición con la participación de 180 empresas del sector
Del 23 al 25 de mayo la Fira de Barcelona celebrará la 22ª edición del Salón de la Construcción en el Recinto de Gran Via.Los arquitectos colegiados pueden obtener una acreditación gratuita mediante el código que encontrarán en el Plus COAC.
-
Abiertas las inscripciones al Premio Internacional de Paisajismo Rosa Barba Casanovas
Abiertas las inscripciones al Premio Internacional de Paisajismo Rosa Barba Casanovas
En el marco de la 12ª Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, que se celebrará los días 27 y 28 de noviembre de 2023, se abren las inscripciones al Premio de Paisajismo Rosa Barba Casanovas. El objetivo de la convocatoria es reconocer las mejores prácticas de Arquitectura del Paisaje para proyectos creados en todo el mundo entre 2017 y 2022.
-
Nace la Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña
Nace la Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña
Nace la Primera Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña, la #BiennalAJAC, organizada por la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña, con la participación del Colegio de Arquitectos de Cataluña y el Centro Abierto de Arquitectura.
Entidad organizadora: AJAC
-
La arquitecta Maria Rubert ingresa en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi
La arquitecta Maria Rubert ingresa en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi
La arquitecta Maria Rubert de Ventós ha sido nombrada Académica Electa de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Su ingreso se oficializó el pasado 15 de marzo en un acto en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, en el que la arquitecta leyó su discurso de ingreso, titulado "Ciudad y Artificio".
-
Revista de corresponsales: Arquitectura vernácula y sostenible en Argentina
Revista de corresponsales: Arquitectura vernácula y sostenible en Argentina
En la actualidad lograr un hábitat sustentable constituye un área de desarrollo científico y tecnológico de gran importancia en las investigaciones orientadas al conocimiento del uso eficiente de recursos y la reducción del impacto ambiental en el diseño, la construcción y el mantenimiento del hábitat y la arquitectura para alcanzar un desarrollo sostenible.
-
Revista de Corresponsales: Honorarios y ejercicio de la profesión en Suiza
Revista de Corresponsales: Honorarios y ejercicio de la profesión en Suiza
En Suiza los estudios de Arquitectura se pueden realizar en dos tipos de escuelas, las Escuelas Politécnicas que son 3, Lausana, Zürich o Mendrisio o bien en las HES-FN (Hautes Ecoles Spécialisées -Fachhochschule), estas últimas son escuelas de formación técnica que tienen por objetivo formar a arquitectos sobre todo en el ámbito de la construcción, pero con los mismos derechos de ejercicio que los arquitectos politécnicos.
-
El Parlament modifica la Ley de Urbanismo para agilizar y digitalizar la concesión de las licencias de obras
El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará a los colegios profesionales y las otras Entidades Colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Catalunya en lugar de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.
Dia: 20/03/2023