Propers Actes
Thu, 22 Mayo
A las 19:30 h
Conferencia | Creando comunidades y cambiante...
Conferencia | Creando...
Lun, 26 Mayo
11 a 13 h
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
Ma, 10 Junio
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica Mimper: Sistemas de impermeabilización...
Jornada Técnica Mimper: Sistemas...
Presentació del llibre: Josep Maria Vives Castellet
Imatge:
Josep Maria Vives Castellet
Xavier Salat Brunel, Presidente del Instituto de Estudios Vallencs, y Joan Tous, Presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, se complacen en invitarle a la presentación del libro
JOSEP MARIA VIVES CASTELLET. ARQUITECTE
obra de Miguel Usandizaga, Albert Cuchí, Francesc Murillo, Sònia Roca, Patrícia Rodríguez i Pablo Giori.
Vives Castellet fue arquitecto municipal de Valls entre el 1919 y el 1953, y en él se debe en buena parte la actual estructura urbana (ejes como el paseo de la Estación o el diseño de la plaza de las Algarrobas) y algunos importantes edificios públicos, como el actual interior del edificio consistorial, la escuela de la Candela o la Cooperativa Agrícola, entre otros.
También fue uno de los fundadores del Colegio de Arquitectos de Cataluña en Tarragona, y desarrolló varios proyectos de viviendas particulares, entre los que destaca su propia residencia, situada en la calle de los Médicos y considerada una pequeña gran joya del tardomodernismo, con un estilo muy personal que se prolonga hacia el interior.
La presentación, que correrá a cargo del Dr. Josep Bertran Llari, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus (URV), tendrá lugar el jueves 10 de diciembre de 2015 a las siete y media de la tarde, en la Sala de Actos del Instituto de Estudios Vallencs (calle Jaume Huguet, 1 de Valls).
JOSEP MARIA VIVES CASTELLET. ARQUITECTE
obra de Miguel Usandizaga, Albert Cuchí, Francesc Murillo, Sònia Roca, Patrícia Rodríguez i Pablo Giori.
Vives Castellet fue arquitecto municipal de Valls entre el 1919 y el 1953, y en él se debe en buena parte la actual estructura urbana (ejes como el paseo de la Estación o el diseño de la plaza de las Algarrobas) y algunos importantes edificios públicos, como el actual interior del edificio consistorial, la escuela de la Candela o la Cooperativa Agrícola, entre otros.
También fue uno de los fundadores del Colegio de Arquitectos de Cataluña en Tarragona, y desarrolló varios proyectos de viviendas particulares, entre los que destaca su propia residencia, situada en la calle de los Médicos y considerada una pequeña gran joya del tardomodernismo, con un estilo muy personal que se prolonga hacia el interior.
La presentación, que correrá a cargo del Dr. Josep Bertran Llari, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reus (URV), tendrá lugar el jueves 10 de diciembre de 2015 a las siete y media de la tarde, en la Sala de Actos del Instituto de Estudios Vallencs (calle Jaume Huguet, 1 de Valls).

