Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
El Espacio Transmisor del Túmulo en Seró, premiada en el XII Premio Hispalyt
Imatge:
© Aitor Estévez
La obra del Espacio Transmisor del Túmulo Megalítico de Seró (Artesa de Segre, Lleida) del estudio de arquitectura toni gironès, es la obra ganadora del XII Premio de Arquitectura del Ladrillo (Hispalyt) 2011/2013.
El premio, convocado por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla cocido (Hispalyt), tiene por objetivo valorar la producción arquitectónica española que utiliza el ladrillo a cara vista y que, además, quiere procurar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas del momento.
El jurado estuvo integrado por Ana María Montiel Jiménez, arquitecta ganadora de la XI Edición del Premio de Arquitectura del Ladrillo; José María García del Monte, también arquitecto ganador de la XI Edición del Premio de Arquitectura del Ladrillo; Juan Luís Trillo, arquitecto; Manuel Portaceli, arquitecto; Enrique Sanz Neira, arquitecto y director de la revista conarquitectura, y Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt.
A parte del Primer Premio, el jurado decidió conceder tres menciones como reconocimiento a otras obras destacadas:
Primera mención: Casa Rural en El Cobijo-San Vicente de la Sonsierra, Alex Borral, Enrique Farrerons y Octavio Pérez.
Segunda mención: Patio y casa estudio Bernalte León, Javier Bernalte y José Luis León y Vivienda unifamiliar aislada en Sant Cugat del Vallés, David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó.
El acto de entrega del premio tendrá lugar el 28 de Marzo en Madrid.
Ved la nota de prensa.
El premio, convocado por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla cocido (Hispalyt), tiene por objetivo valorar la producción arquitectónica española que utiliza el ladrillo a cara vista y que, además, quiere procurar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas del momento.
El jurado estuvo integrado por Ana María Montiel Jiménez, arquitecta ganadora de la XI Edición del Premio de Arquitectura del Ladrillo; José María García del Monte, también arquitecto ganador de la XI Edición del Premio de Arquitectura del Ladrillo; Juan Luís Trillo, arquitecto; Manuel Portaceli, arquitecto; Enrique Sanz Neira, arquitecto y director de la revista conarquitectura, y Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt.
A parte del Primer Premio, el jurado decidió conceder tres menciones como reconocimiento a otras obras destacadas:
Primera mención: Casa Rural en El Cobijo-San Vicente de la Sonsierra, Alex Borral, Enrique Farrerons y Octavio Pérez.
Segunda mención: Patio y casa estudio Bernalte León, Javier Bernalte y José Luis León y Vivienda unifamiliar aislada en Sant Cugat del Vallés, David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó.
El acto de entrega del premio tendrá lugar el 28 de Marzo en Madrid.
Ved la nota de prensa.
28/03/2014