Propers Actes
Presentació dels llibres “Gaudí a Tanger” i “El Gaudí que...
Presentació dels llibres “Gaudí...
Urbanisme Comparat. "Urbanitarian: una plataforma...
Urbanisme Comparat. "...
Exposició de la 4a Mostra d'Arquitectura de...
Exposició de la 4a Mostra d'...
Conferencia de Pereda Pérez Arquitectos
El próximo jueves 18 de febrero de 2016 a las 19.30h, el estudio Pereda Pérez Arquitectos impartirá una conferencia en la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña para hablarnos de su arquitectura mas reciente.
Al finalizar la conferencia se hará una cena-coloquio con los conferenciantes en el restaurante Barhaus. Si está interesado en asistir, puede dirigirse a tarragona@coac.cat . Precio € 18.Descargue la invitación
Carlos Pereda Iglesias y Óscar Pérez Silanes
Fundan en el año 2005 PEREDA | PÉREZ | ARQUITECTOS en Pamplona y desarrollan su actividad dedicada a la realización de proyectos de arquitectura. Son además profesores asociados de proyectos arquitectónicos en la Universidad de Zaragoza. Su obra ha sido publicada en numerosas revistas y publicaciones. Así mismo han participado en diversas exposiciones, workshops y conferencias divulgando su obra en diferentes instituciones y escuelas de arquitectura en el ámbito nacional e internacional como en Cádiz, Fuerteventura, Burgos, Barcelona, Sevilla, Madrid, Pamplona, Pontevedra, San Sebastián, Zaragoza, Ultzama, Granada, Salamanca, Oporto, Seúl, Durban, Forum de Friburgo entre otras.
Además, el estudio ha sido reconocido por sus trabajos realizados con destacadas distinciones, como el Premio de Arquitectura Española 2013, el Premio XII BEAU Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2013, Premio VIII BIAU Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2012, La Mención Especial del Premio de Arquitectura Española 2015, el Premio Internacional CONSTRUMAT 2013, diversos premios COAVN, sendos Premios COAR, así como varios Premios COACYLE y COAL, Premio ENDESA 2012 entre otros.

Exposición: "Casa Territorio Paisaje"
El acto de inauguración se hará el jueves 14 de enero a las 19.30h, a cargo del arquitecto autor de la muestra.
Descarga la invitación.
En febrero de 1993 fui a Ibiza con la intención de visitar algunas de las casas rurales que había visto en la Guía de Arquitectura de Ibiza y Formentera de Elías Torres. Muchas de ellas eran abandonadas, otras aún habitadas por ibicencos, otros por extranjeros, otros poco reconocibles o desaparecidas ... Me fui con una serie de fotografías y dibujos de casas, imágenes de muros, paisajes, caminos, y toda una serie de preguntas acerca de cómo se podía intervenir en un lugar con una identidad tan fuerte.
Lo que me interesaba era comprender cómo se había construido este paisaje y en este sentido, mis primeros dibujos, que estudiaban las casas rurales como objetos aislados, eran insuficientes para entender las relaciones que las casas y sus elementos establecían con la construcción del paisaje. Después de superponer los levantamientos de las casas y su entorno a la cartografía ya las fotografías aéreas fue inevitable, en primer lugar, seguir dibujando y ver como los muros y los caminos articulaban sobre el relieve hasta encontrar otra casa y en segundo lugar, seguir alejándose progresivamente en forma de zooms, para ver cómo los que parecían los límites de una propiedad en realidad enlazaban con otra, y con otra, sin rupturas, formando una estructura continua apreciable en su totalidad sólo a la escala global de la isla.
Aquel viaje fue el comienzo de una relación constante con la isla, con su arquitectura y su paisaje; de paseos por el campo, por la ciudad y los pueblos, que continúa hasta hoy. Durante estos años las mesas y las paredes del estudio han sido ocupadas (y aún lo están) por planos, dibujos y fotografías de casas y zonas del territorio ibicenco he ido completando con continuas visitas a los sitios y, afortunadamente, también de varios proyectos en la isla.
La exposición recoge algunos de los dibujos y fotografías hechos a lo largo de estos años. Dibujos que comienzan con los levantamientos a escala 1: 500 y 1: 1.500 de las casas rurales más significativas de las ventas de Morna, Atzaró y Balàfia, y llegan por zooms progresivos hasta una lectura general y unitaria del territorio de la isla. El sistema de muros que estructuran y dan forma a todo el paisaje de Ibiza, es aún el mejor proyecto para la isla, tanto en la escalera de la casa como la escala del territorio.
Stefano Cortellaro
Colabora:


Exposició: "Casa Territori Paisatge"
L'acte d'inauguració es farà el dijous 14 de gener a les 19.30 h, a càrrec de l’arquitecte autor de la mostra.
Descarrega la invitació.
El febrer de 1993 vaig anar a Eivissa amb la intenció de visitar algunes de les cases rurals que havia vist a la Guia d’Arquitectura d’Eivissa i Formentera d’Elías Torres. Moltes d’elles eren abandonades, altres encara habitades per eivissencs, altres per estrangers, altres poc recognoscibles o desaparegudes... Vaig marxar amb una sèrie de fotografies i dibuixos de cases, imatges de murs, paisatges, camins, i tot un seguit de preguntes sobre com es podia intervenir en un lloc amb una identitat tan forta.
El que m’interessava era comprendre com s’havia construït aquest paisatge i en aquest sentit, els meus primers dibuixos, que estudiaven les cases rurals com a objectes aïllats, eren insuficients per entendre les relacions que les cases i els seus elements establien amb la construcció del paisatge. Després de superposar els aixecaments de les cases i el seu entorn a la cartografia i a les fotografies aèries va ser inevitable, en primer lloc, seguir dibuixant i veure com els murs i els camins s’articulaven sobre el relleu fins a trobar una altra casa i, en segon lloc, seguir allunyant-se progressivament en forma de zooms, per veure com els que semblaven els límits d’una propietat en realitat enllaçaven amb una altra, i amb una altra, sense ruptures, formant una estructura contínua apreciable en la seva totalitat només a l’escala global de l’illa.
Aquell viatge va ser el començament d’una relació constant amb l’illa, amb la seva arquitectura i el seu paisatge; de passejos pel camp, per la ciutat i els pobles, que continua fins a avui. Durant aquests anys les taules i les parets de l’estudi han estat ocupades (i encara ho estan) per plànols, dibuixos i fotografies de cases i zones del territori eivissenc he anat completant amb contínues visites als llocs i, afortunadament, també de diversos projectes a l’illa.
L’exposició recull alguns dels dibuixos i fotografies fets al llarg d’aquests anys. Dibuixos que comencen amb els aixecaments a escala 1:500 i 1:1.500 de les cases rurals més significatives de les vendes de Morna, Atzaró i Balafi, i arriben per zooms progressius fins a una lectura general i unitària del territori de l’illa. El sistema de murs que estructuren i donen forma a tot el paisatge d’Eivissa, és encara el millor projecte per a l’illa, tan a l’escala de la casa com a l’escala del territori.
Stefano Cortellaro
Col·labora:


IMPORT GENEVA: Cicle de conferències #02
La segunda charla se realizará el jueves 12 de noviembre de 215 a las 19.30h, y correrá a cargo de Nicolas Monnerat - mpharchitectes ( Importe Geneva ) + Arturo Frediani ( Export Barcelona).
Consulta aquí el programa.
Nicolas Monnerat , arquitecto suizo que forma parte del estudio mpharchitectes , nos hablará del edificio de viviendas " logements HBM " un inmueble con 91 apartamentos , comercios y con un parque exterior , construido en la Foyer de Sécheron de Ginebra
A continuación el arquitecto Arturo Frediani nos hablará de su obra más reciente y también de las viviendas de protección oficial en Vilassar de Dalt , una edificio que responde a una construcción semi - industrializada y en seco donde las fachadas y cubiertas tienen la misma naturaleza, con una piel exterior Prêt - à-porter de EPDM .
Al finalizar la charla se hará una cena-coloquio con los conferenciantes en el restaurante Barhaus. Si está interesado en asistir, pueden dirigirse a tarragona@coac.cat. Precio € 18€.
Conferéncias del ciclo:
Jueves 29 de octubre de 2015
Francesco della Casa (Arquitecto Cantonal de Ginebra) + Nicola Regusci y Xavier Bustos (directores ccp y autores la exposición)
Jueves 12 de noviembre de 2015
Nicolas Monnerat - mpharchitectes (Importe Geneva) + Arturo Frediani (Export Barcelona)
