Propers Actes
Habitació pròpia! On som en matèria d'habitatge?
Habitació pròpia! On som en...
Visita guiada a La Marina del Prat Vermell
Visita guiada a La Marina del...
Presentació del llibre: "Antoni Puig Gairalt,...
Presentació del llibre: "...
Conferència de Clara Gromaches en el marc de l'exposició “Clara Gromaches. Entropia i paisatge urbà a l’Índia”, a Figueres
L'exposició documenta una part de l'Índia tradicional, fugint d'exotismes i imatges estereotipades que formen part del nostre imaginari del país. És un retrat de pobles anònims, d'arquitectura quotidiana i d'urbanisme espontani; en què els grans edificis icònics no són els protagonistes. L'arquitectura perd el caràcter monumental i es reconnecta al context, l'espai urbà.
Clara Gromaches posa èmfasis en aquella Índia que es va perdent en detriment de la modernitat occidental que el país està absorbint -sense qüestionaments- com a símbol de progrés i desenvolupament econòmic. El motiu de l'exposició és una reflexió sobre l'àmbit local, l'autenticitat del món rural i la tradició arquitectònica –sosteniblement i climàticament eficient.

Conferencia "Diálogo entre viajeros", en Figueres
Después de la charla, habrá una copa de cava y picapica con pastas.

Conferència "Diàleg de viatgers", a Figueres
Després de la xerrada, hi haurà una copa de cava i pica-pica amb pastes.

“Clara Gromaches. Entropía y paisaje urbano en India”, en Figueres
Viernes 24 de enero de 2019, a las 19.30 horas
Conferéncia inaugural a cargo de Clara Gromaches, comissaria de la muestra
La sala de exposiciones de la sede del Alt Empordà del COAC acoge la exposición “Clara Gromaches. Entropía y paisaje urbano en India”, que documenta una parte de la India tradicional, huyendo de exotismos e imágenes estereotipadas que forman parte de nuestro imaginario del país. Es un retrato de pueblos anónimos, de arquitectura cotidiana y de urbanismo espontáneo; donde los grandes edificios icónicos no son los protagonistas. La arquitectura pierde el carácter monumental y se reconnecta al contexto, al espacio urbano.
Clara Gromaches pone énfasis en la India que se va perdiendo en detrimento de la modernidad occidental que el país está absorbiendo -sin cuestionamientos- como símbolo de progreso y desarrollo económico. El motivo de la exposición es una reflexión sobre el ámbito local, la autenticidad del mundo rural y la tradición arquitectónica –sosteniblemente y climáticamente eficiente.
La mirada parte del concepto de entropía como búsqueda estética del artista que espontáneamente encuentra un cierto equilibrio entre las partes. Una visión que desnuda la ciudad del caos y retrata la forma urbana para explicarnos una realidad tranquila. Son pequeños fragmentos urbanos seleccionados para componer una visión más realista de este entorno lejano.
La muestra, después de pasar por la sede de Girona, se podrá visitar desde el 14 de enero al 29 de marzo. Esta forma parte del ciclo El Álbum del arquitecto que promueve el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Este ciclo empezó en febrero con la exposición “Sigurd Lewerentz. 44 fotografías del viaje en Italia" y continuó con la exposición “Leonardo Finotti. Río de Janeiro en 20 miradas: arquitectura / ciudad / paisaje”.
