COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA
Publicat a COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA (http://coac.arquitectes.cat)

Home > Organizamos 5 sesiones para debatir sobre las superislas como proyecto urbanístico de futuro

Supermanzanas [1]

Organizamos 5 sesiones para debatir sobre las superislas como proyecto urbanístico de futuro

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
La irrupción de la COVID ha puesto en evidencia, más que nunca, que la ciudad necesita ser rereplanteada y aplicar nuevas políticas para adaptarla a las nuevas solicitudes de la ciudadanía.

Desde el punto de vista del urbanismo y el territorio, la ciudad del siglo XXI debe ser necesariamente diferente a como se había hecho los siglos anteriores.

Así, si en el siglo XIX nuestras ciudades, grandes o pequeñas, tuvieron su ensanche y en el siglo XX vivieron un crecimiento importante a partir del consumo de suelo, ahora el siglo XXI nos pide una apuesta para optimizar y aprovechar lo que consumimos y mejorar el ecosistema en el que vivimos, un reciclaje urbano con el fin último del bienestar y la salud de las personas.

Así pues, se tiene que replantear la ciudad que conocemos con los nuevos requerimientos del siglo que vivimos:
- Actualizar y regenerar bajo los nuevos conceptos de vida y de movilidad actuales.
- Plantear el espacio público y el espacio colectivo desde una óptica contemporánea.
- Introducir un nuevo marco legal y económico para luchar contra las desigualdades y la especulación.
- Adaptarse a los nuevos requerimientos de salud y cambio climático.
- Estudiar cómo abordar los proyectos, urbanísticos y de paisaje urbano, para la ciudad que queremos.

El objetivo último de hacer la vida más feliz y saludable para las personas que lo habitan es precisamente la base del proyecto de las supermanzanas, un proyecto urbano que parte de un estudio detallado y en profundidad de cuáles son las necesidades de una ciudad moderna.

Entidades, instituciones, ciudadanos, empresas y profesionales tenemos delante un gran reto y una gran ocasión de hacer la ciudad del presente y del futuro.

Por ello se hace imprescindible llevar a cabo un debate sobre este gran proyecto urbanístico de futuro y la reforma urbana que queremos para la Barcelona del siglo XXI.

Para hablar de ello, el Colegio de Arquitectos ha organizado el ciclo de debates Supermanzanas: hacia un nuevo modelo de ciudad.

Las 5 sesiones están coordinadas por Guim Costa, vicedecano del COAC; Sebastià Jornet, arquitecto urbanista, y Salvador Rueda, ecólogo.

Cada una de las sesiones contará con la participación de expertos y al finalizar se abrirá un turno de preguntas.

Los debates se llevarán a cabo on line de 17:30 a 19:30 h. 
Para poderlos seguir por Teams Live es necesaria la inscripción previa.

Debates previstos:


- Movilidad alternativa [2] 
   Martes 22 de septiembre

- Espacio público y espacio colectivo [3]
   Miércoles 30 de septiembre (inscripciones próximamente)

- Salud, bienestar y cambio climático [4] 
   Martes 6 de octubre (inscripciones próximamente)

- Ciudadanía, derecho y valor económico [5]
   Martes 13 de octubre (inscripciones próximamente)

- Urbanismo, paisaje y diseño urbano [6]
   Martes 20 de octubre  (inscripciones próximamente)


Con la participación de:
                 
7/09/2020
Tornar [7]

Copyright@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya : http://coac.arquitectes.cat/es/soporte/actualidad/jornadas-debate-supermanzanas-nuevo-modelo-ciudad

Links:
[1] http://coac.arquitectes.cat/es/soporte/actualidad/jornadas-debate-supermanzanas-nuevo-modelo-ciudad
[2] https://www.arquitectes.cat/ca/arquitectura/actes/mobilitat-1a-sessio-del-cicle-superilles
[3] https://www.arquitectes.cat/ca/arquitectura/actes/superilles-espai-public-espai-collectiu
[4] https://www.arquitectes.cat/ca/arquitectura/actes/salut-benestar-canvi-climatic
[5] https://www.arquitectes.cat/ca/arquitectura/actes/ciutadania-dret-valor-economic
[6] https://www.arquitectes.cat/ca/arquitectura/actes/urbanisme-paisatge-disseny-urba
[7] http://coac.arquitectes.cat/es/javascript%3Ahistory.back%281%29