COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA
Publicat a COL·LEGI D'ARQUITECTES DE CATALUNYA (http://coac.arquitectes.cat)

Home > Concurso para el proyecto de comisariado que representará a Cataluña en la Bienal de Venecia

[1]

Concurso para el proyecto de comisariado que representará a Cataluña en la Bienal de Venecia

Imatge: 
© Institut Ramon Llull. Pavelló català a la Biennal de Venècia 2018
El Instituto Ramon Llull convoca, por 5ª ocasión, un concurso público para escoger el proyecto de comisariado que representará a Cataluña en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará del 23 de mayo al 29 de noviembre de 2020 y será comisariada por Hashim Sarkis.

El proyecto que el Instituto Ramon Llull presente a la Bienal de Venecia para su inclusión en el programa de los Eventi Collaterali debe incluir una exposición inédita y aportar valor al discurso propuesto por Hashim Sarkis desde la singularidad de la arquitectura catalana.

Un comité de expertos seleccionará un máximo de tres propuestas finalistas e invitará a sus autores a participar en una segunda vuelta. El Llull proclamará el ganador de este proceso y comunicarà su veredicto a partir del día 24 de julio.

La decana del COAC, Assumpció Puig, presidirá el comité de expertos, que estará formado por Pau Solà-Morales, presidente de Arquin-FAD; Pep Quílez, vicepresidente de la Agrupación AJAC; Pati Nuñez y Estel Ortega, comisarias del Pabellón Catalán de 2017, y Francesc Serés, director del Área de Creación del Consorcio del Instituto Ramon Llull.

El plazo máximo de recepción de solicitudes es el lunes 8 de julio de 2019 a las 12 h.

Consulta las bases [2]‏.
18/06/2019
Tornar [3]

Copyright@ Col·legi d'Arquitectes de Catalunya : http://coac.arquitectes.cat/es/concurso-para-el-proyecto-de-comisariado-que-representar%C3%A1-catalu%C3%B1a-en-la-bienal-de-venecia

Links:
[1] http://coac.arquitectes.cat/es/concurso-para-el-proyecto-de-comisariado-que-representar%C3%A1-catalu%C3%B1a-en-la-bienal-de-venecia
[2] https://www.llull.cat/rec_docs_2019/BasesCAT_ESP_VNZARQ2020.pdf
[3] http://coac.arquitectes.cat/es/javascript%3Ahistory.back%281%29